Qué Necesitas para Empezar a Hacer Jabones Caseros Hoy (Checklist Básico)
Siempre quise aprender a crear jabones artesanales caseros, pero no sabía por dónde empezar. Me sentía confundida con tanta información en YouTube y blogs. Algunos usaban ingredientes rarísimos, otros no explicaban nada. Hasta que decidí buscar una guía clara y real… y ahí comenzó todo.
Si tú también quieres empezar hoy mismo con los jabones naturales hechos en casa, déjame ayudarte con lo que a mí me hubiera encantado saber desde el día uno.

Table of Contents
Por qué hacer tus propios jabones artesanales
Antes de darte la checklist, quiero contarte por qué esto cambió mi vida:
- Empecé a cuidar mi piel de forma natural
- Evité químicos agresivos que dañaban mi cuerpo
- Pude ahorrar dinero (y hasta ganar dinero vendiéndolos)
- Y lo más importante: descubrí una pasión que hoy me genera ingresos
Checklist Básico: Qué necesitas para hacer jabón casero
Aquí va mi lista básica con lo que realmente necesitas para comenzar con éxito:
1. Ingredientes naturales
- Aceite de coco
- Aceite de oliva
- Manteca de karité o cacao (opcional)
- Sosa cáustica (con mucho cuidado)
- Agua destilada
- Esencias naturales (lavanda, menta, etc.)
- Colorantes naturales (arcilla, cúrcuma, carbón activado)
Si prefieres hacer jabones sin sosa cáustica, también existen recetas seguras, y te explico más abajo cómo aprendí.
2. Utensilios necesarios
- Recipientes resistentes (vidrio o acero inoxidable)
- Cuchara de madera o espátula
- Termómetro
- Balanza digital
- Moldes de silicona
- Guantes de protección y gafas
- Licuadora de mano (no es obligatoria, pero ayuda)
3. Espacio y tiempo
No necesitas un laboratorio. Yo empecé en mi cocina. Lo importante es tener una mesa limpia, ventilación y un ratito de paz para experimentar.
Errores que yo cometí al comenzar
- Usar moldes de plástico que se derretían
- No medir bien los ingredientes
- Intentar recetas complicadas sin entender lo básico
Por eso decidí tomar un curso 100% online que me explicara todo paso a paso, desde lo más básico hasta cómo vender mis creaciones con confianza.
Quieres aprender como yo lo hice? Este curso fue mi mejor decisión
Después de muchos errores, encontré un curso que me cambió la vida. Está pensado para principiantes y te lleva de la mano con videos, recetas, medidas, y hasta ideas para vender. Lo recomiendo con los ojos cerrados.
Haz clic aquí para ver el curso que tomé yo y empezar hoy mismo
Te lo digo con toda sinceridad: si yo pude hacerlo, tú también. Solo necesitas una buena guía y ganas de aprender.
Mi consejo final
No esperes más. La mayoría de la gente nunca empieza porque piensa que es difícil o costoso. Pero la verdad es que hacer jabones artesanales es más fácil de lo que parece, es relajante, creativo y hasta terapéutico.
Yo lo hice. Tú también puedes.
Empieza con esta lista, pero si de verdad quieres evitar errores y avanzar rápido, haz clic aquí y toma el mismo curso que yo usé para dominar el proceso desde casa:
Nos vemos del otro lado.
Cuánto cuesta empezar a hacer jabones caseros?
Una de las dudas más comunes es si esto requiere una gran inversión. La realidad es que puedes comenzar con menos de lo que cuesta una ida al supermercado. Yo misma empecé con materiales reciclados y aceites que ya tenía en casa. El curso que tomé también me enseñó cómo optimizar mis compras y hacer jabones con presupuestos bajos.
Beneficios del jabón artesanal frente al comercial
Los jabones comerciales suelen contener detergentes sintéticos, fragancias artificiales y conservantes que pueden irritar la piel. En cambio, un jabón artesanal natural nutre la piel con ingredientes reales como aceites esenciales, mantecas vegetales y extractos de plantas. La diferencia la notas desde el primer uso.
Jabones según el tipo de piel
Una de las ventajas de aprender a hacer tus propios jabones es que puedes personalizarlos. Por ejemplo, para piel grasa puedes usar arcilla verde o carbón activado. Para piel seca, avena y aceite de almendras dulces. Todo esto lo descubrí a fondo gracias al curso que puedes ver aquí.
La importancia del pH en los jabones caseros
Cuando empecé, no entendía nada sobre el pH del jabón. Pero es vital para que el jabón no irrite ni reseque la piel. El curso que tomé explica cómo balancear el pH correctamente, incluso si no tienes conocimientos químicos.
Cómo hacer jabones sin sosa cáustica
¿Le tienes miedo a la sosa? ¡Yo también al principio! Pero luego aprendí que existen formas seguras de trabajar con ella o incluso hacer jabones sin sosa usando bases ya preparadas. En el curso también te explican ambas alternativas para que elijas la que se adapte a ti.
Dónde vender tus jabones caseros?
Una vez que perfeccionas tus recetas, es normal querer compartir (¡y vender!) tus creaciones. Yo comencé vendiendo en ferias locales y luego en Instagram. El curso me ayudó a establecer precios, empaques y hasta estrategias para redes sociales.
Jabones como regalos personalizados
¿Sabías que los jabones artesanales son uno de los regalos más apreciados en bodas, baby showers y cumpleaños? Son prácticos, hermosos y hechos con intención. Yo aprendí a hacer presentaciones únicas con técnicas sencillas que me enseñaron en el curso que puedes ver aquí.
Cómo aromatizar tus jabones de forma natural
No necesitas fragancias químicas para que tus jabones huelan rico. Con unas gotas de aceites esenciales como lavanda, eucalipto o naranja dulce puedes lograr aromas deliciosos y relajantes. Además, estos aceites aportan propiedades terapéuticas a la piel.
Técnicas de diseño y color en jabones
Cuando ya dominas la técnica base, puedes avanzar a diseños más creativos. Yo aprendí técnicas como el “swirl”, capas de colores y hasta incrustaciones florales. Todo eso lo aprendí gracias a los módulos avanzados del curso que recomiendo.
Conservación y duración del jabón artesanal
Un jabón bien hecho puede durar meses sin perder propiedades. Es importante curarlo bien, almacenarlo en lugar seco y cortarlo en barras del tamaño adecuado. Este tipo de detalles marcan la diferencia entre un jabón aficionado y uno de calidad.
Cómo evitar que tus jabones se agrieten o se deformen
Uno de mis primeros errores fue desmoldar demasiado pronto o no medir bien los aceites. Si quieres evitar esos fallos (y ahorrarte muchos ingredientes desperdiciados), el curso te enseña exactamente qué hacer y cómo corregir fórmulas fallidas.
Transforma tu hobby en un negocio rentable
Lo que empezó como una curiosidad terminó siendo una fuente de ingresos para mí. No necesitas ser experta ni tener un laboratorio. Solo necesitas el conocimiento correcto, y eso fue lo que encontré en este curso. Haz clic aquí para empezar hoy
2 thoughts on “Qué Necesitas para Empezar a Hacer Jabones Caseros Hoy (Checklist Básico)”