Cómo Vender Jabones Naturales en Etsy desde Cualquier País
Cuando empecé a hacer jabones artesanales desde casa, jamás imaginé que podría venderlos a personas de otros países. Pero gracias a Etsy, descubrí una ventana internacional donde mi trabajo podía llegar a cientos de compradores sin tener una tienda física.
Si tú también estás pensando en vender tus jabones naturales, pero no sabes si desde tu país puedes hacerlo, déjame contarte cómo logré abrir mi tienda en Etsy desde cero, sin experiencia previa y desde Latinoamérica.
Y sí, gran parte de lo que sé lo aprendí gracias a este curso haz clic aquí para verlo.

Table of Contents
1. Verifica si Etsy opera en tu país
Lo primero que hice fue revisar si Etsy acepta vendedores desde mi país. Etsy funciona en casi todo el mundo. Solo necesitas tener una cuenta PayPal o una cuenta bancaria que reciba pagos internacionales (esto dependerá de tu región).
2. Crea una cuenta de vendedor
Abrí mi cuenta en Etsy con mi correo y seguí los pasos que ellos indican. Configurar mi tienda fue más fácil de lo que pensaba. Elegí un nombre, subí las fotos de mis jabones y empecé con solo 3 productos.
3. Calcula bien el envío internacional
Este punto es clave. Etsy te da herramientas para calcular los costos de envío desde tu país. Yo investigué los servicios postales y también opciones privadas. Hay países donde el envío puede tardar, así que siempre informo al cliente sobre los tiempos estimados.
4. Cuida las fotos y la descripción
Lo que más me ayudó a destacar fue aprender a tomar buenas fotos y escribir descripciones detalladas. Si no tienes experiencia, en este curso explican cómo presentar tus productos de forma profesional
5. Ofrece algo único y natural
En Etsy hay mucha competencia, pero si tus jabones tienen ingredientes especiales, empaques ecológicos o aromas personalizados, ¡eso llama la atención! Yo empecé con jabones de lavanda y avena, y los combinaba con empaques rústicos.
6. Promociona tu tienda fuera de Etsy
Aunque Etsy tiene tráfico, yo también comparto mi tienda en Instagram y Pinterest. Eso ha duplicado mis ventas. En el curso te enseñan cómo usar las redes para atraer compradores reales haz clic aquí para aprenderlo.
7. Acepta pedidos personalizados
Una de las cosas que más buscan en Etsy son jabones para eventos, bodas o regalos corporativos. Yo añadí esta opción y muchas personas me escriben para pedidos únicos. Es un mercado muy rentable si sabes organizarte.
8. Capacítate en lo que realmente funciona
No necesitas adivinar ni cometer errores costosos. Yo empecé sin saber cómo organizarme, cómo calcular precios o cómo presentar mi tienda… hasta que tomé el curso que me dio una guía clara para todo míralo aquí si también quieres avanzar.
9. Etsy cobra comisiones, pero vale la pena
Muchos me preguntan si Etsy cobra mucho. La verdad es que te descuentan un pequeño porcentaje por cada venta, pero lo que obtienes a cambio —acceso a compradores de todo el mundo— lo compensa totalmente.
10. Haz packs y kits para aumentar tu ticket promedio
Una técnica que aprendí fue vender combos: 3 jabones diferentes en una misma caja. Esto me ayudó a aumentar el valor promedio de cada pedido. Además, a la gente le encantan las presentaciones temáticas.
11. Usa etiquetas y empaques con tu sello
En Etsy, el empaque vende. Yo diseñé etiquetas sencillas, pero bonitas, que reflejan mi estilo natural. El curso me enseñó a crear identidad de marca sin gastar mucho míralo aquí si tú también quieres destacar.
12. Etsy permite vender desde cualquier parte… con estrategia
No importa si estás en México, Colombia, Perú o España. Lo que importa es cómo te presentas, cómo manejas los envíos y qué tan profesional se ve tu tienda. Si no sabes por dónde empezar, este curso te guía paso a paso haz clic aquí para verlo.
13. Agrega testimonios a tus productos
Una de las cosas que más me ayudó fue pedirle a mis primeros compradores que dejaran reseñas. Etsy muestra estas opiniones y ayudan a generar confianza. Si vendes jabones con amor y calidad, las buenas reseñas llegarán solas.
14. Usa Etsy para validar tus productos
Etsy me sirvió también como laboratorio. Subía nuevos jabones y observaba cuáles se vendían más. Así fui entendiendo qué le gustaba a mis clientes y qué no. Esto me evitó perder tiempo y dinero en productos que no funcionaban.
15. Ofrece envío gratuito (cuando puedas)
Una estrategia que me funcionó fue calcular bien el costo total, sumar el envío al precio del producto y ofrecer “envío gratis”. Eso mejora el posicionamiento en Etsy. En el curso explican cómo calcular bien estos márgenes míralo aquí.
16. Mantén un inventario organizado
Cuando tienes varios pedidos, necesitas saber cuántos jabones tienes disponibles y cuáles debes fabricar. Yo uso una hoja de cálculo sencilla. Aprendí a organizar mi producción gracias a este curso haz clic aquí para verlo.
17. Etsy es una vitrina, pero tú haces la magia
Recuerda que Etsy solo es la plataforma. Lo que realmente te hace vender es la calidad de tus productos, tu historia y tu pasión. Si quieres aprender cómo destacar y vender desde cualquier país, te recomiendo este curso míralo aquí.