Qué Tipos de Jabones Puedes Ofrecer en un Pack Promocional

Qué Tipos de Jabones Puedes Ofrecer en un Pack Promocional
Qué Tipos de Jabones Puedes Ofrecer en un Pack Promocional

Qué Tipos de Jabones Puedes Ofrecer en un Pack Promocional

Cuando empecé a vender jabones artesanales, una de las estrategias que más me ayudó a aumentar las ventas fue armar packs promocionales. Al principio solo ofrecía jabones individuales, pero noté que muchos clientes querían “probar varios” o “regalar algo completo”. Así nació la idea de ofrecer sets.

Si estás buscando ideas para armar un pack atractivo y vender más, hoy te comparto los tipos de jabones que puedes incluir, cómo los combino yo, y cómo aprendí a crear estos packs gracias al curso que me cambió la forma de emprender haz clic aquí para verlo.

1. Jabón hidratante (ideal para todo tipo de piel)

Siempre incluyo uno con aceites suaves como almendra o coco. Es el jabón más versátil del pack y funciona bien como “jabón base” que todos pueden usar.


2. Jabón exfoliante (para rostro o cuerpo)

Un jabón con avena, sal marina o semillas molidas da un toque especial al pack. A la gente le encanta sentir que el jabón tiene “textura” y beneficios adicionales.


3. Jabón relajante (con lavanda o manzanilla)

Este tipo de jabón es perfecto para quienes quieren regalar algo “para relajarse”. Yo lo uso mucho en mis packs de regalo para mamás, profesores o amigas.


4. Jabón con aroma dulce o frutal

Uno de mis favoritos es el de vainilla o cítricos. Siempre incluyo un jabón que deje un aroma duradero y agradable. Estos enamoran al cliente y suelen ser los primeros en usarse.


5. Jabón terapéutico o específico

Aquí juego con ingredientes como carbón activado (para acné), caléndula (para piel sensible) o romero (para piel grasa). Son ideales si tu pack es para una necesidad concreta.


6. Jabón en forma especial (corazón, flor, mini pastillas)

Agregar un jabón con forma diferente cambia por completo la percepción del pack. Incluso los jaboncitos pequeños, tipo mini-muestra, hacen que tu set se vea más completo y personalizado.


7. Jabón sin aroma (para personas con alergias)

Muchos no lo incluyen, pero yo aprendí en el curso que hay personas que buscan jabones sin fragancia. Incluir uno así da un toque profesional y demuestra que te importa cada tipo de piel míralo aquí.

8. Combina jabones por colores

Visualmente, un pack que tenga diferentes colores (verde, blanco, beige, rosado) luce más atractivo. A veces, lo que enamora al comprador es lo que ve antes de leer.


9. Usa temáticas

Yo creo packs según la temporada o la ocasión: “pack navideño”, “pack relajante”, “pack antiacné”. Esto me permitió duplicar mis ventas en fechas especiales. Aprendí a estructurar todo esto en este curso

haz clic aquí para verlo.


10. Ofrece packs de diferentes tamaños

Algunos clientes quieren algo sencillo, otros algo más completo. Por eso tengo packs de 3, de 5 y de 7 jabones. Así abarco más necesidades y presupuestos.


11. Agrega un jabón exclusivo en cada pack

Una técnica que aprendí fue incluir un jabón “solo disponible en el pack”. Esto aumenta el valor percibido y empuja al cliente a comprar el set completo.


12. Personaliza cada pack con etiquetas

Uso etiquetas hechas por mí misma con el nombre del pack, los ingredientes y un pequeño mensaje. En el curso aprendí cómo hacer etiquetas bonitas sin ser diseñadora míralo aquí.


13. Crea packs para hombres y mujeres

Al principio solo hacía jabones neutros, pero después armé un pack “masculino” con aromas amaderados y otro “femenino” con flores y frutas. ¡Ambos se vendieron súper bien!


14. Acompaña tu pack con instrucciones o mini guía

Incluyo una pequeña hoja que explica para qué sirve cada jabón y cómo usarlos. Esto eleva la experiencia y hace sentir al cliente que está comprando algo profesional.


15. Muestra tus packs en redes

Sube fotos bonitas de tus packs ya armados, con su empaque. La presentación vende. Si no sabes cómo hacerlo bien, en el curso te enseñan paso a paso haz clic aquí para aprenderlo.


16. No olvides el empaque

Una caja kraft, un lazo, o incluso una bolsita de tela natural puede hacer la diferencia. Lo natural vende y lo artesanal emociona.


17. Crea packs de jabones mini (para souvenirs)

Los jaboncitos pequeños son ideales para eventos, bodas, baby showers. Puedes vender por docenas o al por mayor. Muchos empezaron su negocio completo solo vendiendo souvenirs. Este curso te guía para hacerlo míralo aquí.


18. Aplica precios promocionales por pack

Ofrece packs a un precio especial y comunica cuánto ahorra el cliente comprando el set en vez de los jabones sueltos. Eso siempre aumenta el ticket promedio.


19. Promociona los packs como regalo ideal

Yo aprendí que si los promocionas como regalos (para mamá, para Navidad, para cumpleaños), vendes más. No es solo un jabón, es una experiencia que alguien regala a otro.


20. Cierra con una llamada a la acción

Si estás lista para empezar a crear tus packs y vender más desde casa como yo lo hice, este curso te va a dar toda la guía que necesitas haz clic aquí para verlo ahora.

21. Incluye un jabón con ingredientes locales

Cuando empecé a usar ingredientes como café colombiano o miel local, mis packs se volvieron únicos. La gente valora lo artesanal y lo cercano. Si en tu zona hay plantas o elementos naturales conocidos, ¡úsalos! Aprendí a identificar estos elementos valiosos gracias a este curso haz clic aquí para verlo.


22. Crea packs temáticos para cada estación del año

Primavera: lavanda y cítricos. Verano: menta y coco. Otoño: canela y naranja. Invierno: eucalipto y miel. Aprender a jugar con los aromas de cada estación puede ayudarte a vender todo el año. Este tipo de estrategia me la enseñaron en este curso aquí.


23. Ofrece jabones con ingredientes exóticos

Aguacate, arcilla rosa, semillas de amapola… Son ingredientes menos comunes pero que llaman la atención. Puedes posicionar tu pack como “exclusivo” o “premium” y justificar un mejor precio.


24. Agrega un jabón infantil al pack

Muchos padres buscan productos naturales para sus hijos. Un jabón suave, sin aromas fuertes ni colorantes, puede atraer otro tipo de cliente. Yo lo aprendí cuando una mamá me escribió por Instagram agradeciéndome. Desde ahí, siempre lo incluyo.


25. Muestra en redes cómo armas los packs

Una de las cosas que más gusta en Instagram y TikTok son los videos de “cómo empaco mis pedidos”. Mostrar tu proceso genera confianza, humaniza tu marca y motiva a comprar. Esto lo aprendí paso a paso con el curso míralo aquí.


26. Haz colaboraciones con otras emprendedoras

Yo me junté con una amiga que hace velas y creamos un pack conjunto: jabón + vela + tarjeta. Fue un éxito. Puedes buscar alianzas similares para armar packs de bienestar o cuidado personal.


27. Usa el storytelling en cada pack

Cada jabón puede contar una historia: uno para relajar, otro para despertar, otro para consentir la piel. Eso conecta emocionalmente con el cliente. Y si quieres aprender cómo hacerlo bien, te recomiendo

este curso aquí.


28. Crea packs por tipo de piel

Uno para piel grasa, otro para piel sensible, otro hidratante. Así tu cliente no compra por comprar, compra el pack que su piel necesita. Esta técnica me ayudó a posicionar mejor mis productos.


29. Regala una muestra con cada pack

Una mini barra de jabón o una muestra del próximo lanzamiento fideliza al cliente y lo motiva a volver. Son pequeños detalles que generan grandes resultados. Y lo mejor: aprendí a calcular bien mis costos gracias al curso haz clic aquí para aprenderlo.


30. Incluye una tarjeta escrita a mano

Un simple “gracias por apoyar mi emprendimiento” hace una gran diferencia. Los clientes recuerdan el detalle más que el producto. Personaliza cada pack y crea una experiencia.


31. Ofrece descuentos si compran más de un pack

Yo empecé a hacer promociones como “2 packs por $XX” o “3 y envío gratis”. Con eso subí mi ticket promedio y generé más ingresos por cliente.


32. Haz una edición limitada de temporada

Pack de verano, edición navideña, San Valentín, Día de la Madre… Estos packs con tiempo limitado generan urgencia. El curso me ayudó a planificar esto de forma estratégica míralo aquí.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *